viernes, 17 de junio de 2011

Estudiantes de la UMH visitan Puerto Cortes.

Alumnos de las  clases de periodismo digital  y económico  de  la carrera de comunicación social y Publica de la Universidad Metropolitana De Honduras, UMH, visitaron recientemente el puerto más importante de Honduras, Puerto Cortes,   de esta ciudad con el fin de conocer los movimientos comerciales que se dan en este lugar.

La Titulada Miriam Amaya comento que “El objetivo principal de este viaje es que los estudiantes conozcan mas sobre la importancia de este espacio marítimo  donde transita la mayor parte de comercio a nivel nacional y centroamericano la idea es que ellos conozcan la operación y transito del comercio en este lugar”

Puerto Cortés está ubicado en la Costa Norte de Honduras a lo largo del Litoral Atlántico…“Es el puerto de mayor actividad en Honduras y de los de mayor importancia a nivel de todo latinoamericano” comento El Ingeniero Héctor Sánchez (Ingeniero ENP).

La visita los llevo hacer un recorrido por las instalaciones del puerto donde los  estudiantes fueron atendidos por los Gerentes de Ingeniera, Jefatura y personal de capacitación de la Empresa Nacional  Portuaria  ENP.

Estudiantes de la UMH visitan la ENP

                          Bienvenidos a la Empresa Nacional Portuaria, Puerto Cortes, Honduras
Palabras de Bienvenida por el Sr. Orlando Diaz, Dpto Capacitacion Portuaria 

Estudiantes de la UMH en la charla impartida por el lic. Carlos Velasquez´izquierda´ y el Ing. Hector Sanchez.

Uno de los Barcos mas grandes que atracan en Pto Cortes,Honduras

Asi es como descargan los Barcos que traen granos mas conocidos como graneleros que la carga biene suelta.

Los contenedores ya estan listos para ser bajados del Barco.

Esta es una de las gruas utilizada por la Empresa Nacional Portuaria

Aqui es donde las rastras ya pasan con el contenedor y son revisados por medio de rayos x

jueves, 16 de junio de 2011

Estudiantes de la UMH Visitan Un Verdadero Monumento Nacional

San Fernando de Omoa. 
Los alumnos de la Universidad Metropolitana de Honduras, UMH, visitaron la fortaleza de Omoa, en dicha ciudad con el propósito de conocer más sobre los lugares turísticos  de cultura y arte que todavía se encuentran en Honduras.
Los educandos realizaron un recorrido por las instalaciones del lugar, dirigidos por José Lara (guía del lugar) quien les brindo una explicación sobre el origen, procedencia e importancia de esta zona.
 Durante la colonia, fue el puerto más importante en la costa atlántica de Centro América, motivo por el cual fue atacada un sin número de veces por los piratas y corsarios que buscaban adueñarse de las riquezas que desde las colonias se enviaba a España. Esto motivo a los conquistadores a construir una fortaleza que les permitiera defender tanto al puerto, con los navíos ahí anclados y a la población. Fue así como se construyó la Fortaleza de San Fernando de Omoa.”…expreso el guía del lugar.
Hoy en día, el Instituto Hondureño de Antropología e Historia la han rescatado, y es mudo testimonio del pasado colonial de Honduras. El fuerte de San Fernando de Omoa es un Monumento Nacional de la época colonial, el cual se encuentra abierto al público y sigue formando parte de nuestra historia.

Fortaleza de San Fernando,Omoa Cortes, Honduras

Asi es como esta diseñada la fortaleza que forma un arco con una flecha.








martes, 31 de mayo de 2011

GOBIERNO CREA CRISIS EN EL SISTEMA EDUCATIVO

Luego de que el Colegio de Profesores de Educación (Copemh) se retiraran de la mesa de diálogo con el gobierno, al darle dilatoria a las negociaciones entabladas en busca de una solución al conflicto educativo.

Tras varias semanas de protestas con suspensión de labores, los maestros decidieron retornar a las aulas tras la promesa de “Pepe” Lobo de que escucharía las exigencias magisteriales. Desde entonces, ambas partes han sostenido reuniones, sin que hasta ahora se haya concretado soluciones a la crisis.

Los educadores podrían entonces decidirse por retomar las medidas de presión contra el gobierno, ya que aseguran ser objeto de burla por parte de las autoridades

martes, 24 de mayo de 2011

ESTUDIANTES MARCHAN EN APOYO A MAESTROS DESPEDIDOS

Un grupo de estudiantes de secundaria se movilizó esta mañana desde Comayagüela hasta la plaza en la que se encuentran los maestros en huelga de hambre, según ellos con el fin de solidarizarse con los docentes.

“Somos estudiantes del instituto Abelardo Fortín y venimos a exigir el reintegro de los docentes, porque no se puede seguir con esta huelga de hambre”, expresó uno de los alumnos que llegó hasta la céntrica plaza La Merced de Tegucigalpa.

A diferencia de otras manifestaciones similares, los jóvenes que hoy se movilizaron lo hicieron sin obstruir el tráfico vehicular.

lunes, 23 de mayo de 2011

DIRIGENCIA MAGISTERIAL SOLICITA RESTITUCION DE MAESTROS

El gobierno de Honduras y la dirigencia magisterial retoman el proceso de diálogo mediante el cual se busca una salida a la crisis en el sistema educativo público.

Solicitaremos se restituya a los docentes que fueron despedidos al margen de la ley, pediremos la restitución inmediata”, aseguró el secretario general del Primer Colegio Profesional Hondureño de Maestros (Pricphma), Orlando Mejía Velásquez.

jueves, 19 de mayo de 2011

OCOTEPEQUE CON MEJORES INDICES DE EDUCACION EN HONDURAS

El occidental departamento de Ocotepeque registra los mejores índices de aprendizaje en Honduras, según revelaron este jueves autoridades de la Secretaría de Educación.

De acuerdo al análisis los estudiantes y egresados de ese departamento registran los mejores índices de rendimiento en matemáticas y español.

No obstante, consideró que “se tiene que dar mucha ayuda” a departamentos que han mostrado mayores deficiencias y rezagos. Entre ellos Olancho y Gracias a Dios.

En Gracias a Dios tenemos que ver cuáles son las medidas de apoyo, como en Olancho que ya que están mostrando muy bajos resultados en este momento, pues no se trata solo de ver a los que mejor están saliendo sino que tenemos que buscar los mecanismos y programas que estén llevando a la mejora de la calidad en cada uno”

SE ENCIENDEN LAS ALARMAS EN EL MAGISTERIO

Maestros que fueron suspendidos se encuentran preocupados ya que se les venció el plazo de pago cuota patronal y préstamos personales al Inprema, dejándolos desprotegidos

martes, 17 de mayo de 2011

FALTA DE MATERIAL EDUCATIVO EN ESCUELAS PUBLICAS

Este día padres de familia, maestros y estudiantes salen a protestar frente a la departamental de educacion en tegucigalpa, ya que el gobierno no les ha entregado material educativo y al parecer dicho material esta siendo entregado a los centros educativos privados.

Los afectados le hacen un llamado al ministro de educacion Alejandro Ventura y al presidente del Congreso Nacional Juan Orlando Hernandez que liciten material de estudio para las escuelas publicas, mientras que algunos niños de la escuela República de Francia gritaban "Queremos libros para estudiar"

lunes, 16 de mayo de 2011

GOBIERNO Y MAESTROS A DIALOGO

Esta mañana se reanudo el dialogo entre la dirigencia magisterial y el gobierno, luego que el pasado viernes algunos maestros no pudieran entrar a Casa de Gobierno, supuestamente por andar en estado de ebriedad.

La dirigencia negó una vez más que tres de sus miembros hayan llegado ebrios, ya que solo habían tomado agua.

Los docentes han incorporado una nueva demanda a la agenda, al exigir el retiro de la presidenta de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Vilma Morales, de la comisión interventora del Inprema.

En otros temas, se discutirán asuntos relacionados con el respeto irrestricto del Estatuto del Docente, los procesos judiciales contra varios docentes implicados en actos vandálicos, restitución de las deducciones a las organizaciones magisteriales y las reformas educativas. Curiosamente, ninguno de los puntos indica cómo los niños recuperarán el tiempo perdido en la extensa huelga.

miércoles, 11 de mayo de 2011

MAGISTERIO ANUNCIA ASAMBLEA INFORMATIVA PARA ESTE VIERNES

La dirigencia magisterial anunció este día que sigue en pie la asamblea informativa programada para este viernes sin importar si regresan al dialogo o no ya que deben reunirse con sus compañeros para informarles como va el proceso de negociación ya que tienen mas de un mes de que el gobierno avandono el dialogo así lo manifestó el presidente del Coprum Edgardo Casaña.

Mientras que el ministro de educacion Alejandro Ventura manifesto que los maestros no deben de avandonar las aulas de clases porque la prioridad es que continue el dialogo y no seguir sacrificando a los niños de Honduras.

martes, 10 de mayo de 2011

MAESTROS QUIEREN VOLVER A LAS CALLES

Los Maestros aseguran que el gobierno se burlo de ellos pues les habian prometido dialogo pero si volvian a las aulas de clases, Los dirigentes magisteriales ya piensan en nuevas medidas de presion para el Gobierno Hondureño.

El presidente del colprosumah Edwin Oliva manifesto que en las proximas horas podrian tomar la decision de realizar asambleas informativas y podrian volver a las calles ya que el gobierno les prometio dialogo y hasta el momento no han  sido atendidos por el presidente Porfirio Lobo Sosa.

Recordemos que desde el pasado miercoles los maestros que fueron suspendidos se encuentran en huelga de hambre y estos han manifestado que no es para causar lastima que han hecho esto si no por la dignidad de los maestros.