viernes, 17 de junio de 2011

Estudiantes de la UMH visitan Puerto Cortes.

Alumnos de las  clases de periodismo digital  y económico  de  la carrera de comunicación social y Publica de la Universidad Metropolitana De Honduras, UMH, visitaron recientemente el puerto más importante de Honduras, Puerto Cortes,   de esta ciudad con el fin de conocer los movimientos comerciales que se dan en este lugar.

La Titulada Miriam Amaya comento que “El objetivo principal de este viaje es que los estudiantes conozcan mas sobre la importancia de este espacio marítimo  donde transita la mayor parte de comercio a nivel nacional y centroamericano la idea es que ellos conozcan la operación y transito del comercio en este lugar”

Puerto Cortés está ubicado en la Costa Norte de Honduras a lo largo del Litoral Atlántico…“Es el puerto de mayor actividad en Honduras y de los de mayor importancia a nivel de todo latinoamericano” comento El Ingeniero Héctor Sánchez (Ingeniero ENP).

La visita los llevo hacer un recorrido por las instalaciones del puerto donde los  estudiantes fueron atendidos por los Gerentes de Ingeniera, Jefatura y personal de capacitación de la Empresa Nacional  Portuaria  ENP.

Estudiantes de la UMH visitan la ENP

                          Bienvenidos a la Empresa Nacional Portuaria, Puerto Cortes, Honduras
Palabras de Bienvenida por el Sr. Orlando Diaz, Dpto Capacitacion Portuaria 

Estudiantes de la UMH en la charla impartida por el lic. Carlos Velasquez´izquierda´ y el Ing. Hector Sanchez.

Uno de los Barcos mas grandes que atracan en Pto Cortes,Honduras

Asi es como descargan los Barcos que traen granos mas conocidos como graneleros que la carga biene suelta.

Los contenedores ya estan listos para ser bajados del Barco.

Esta es una de las gruas utilizada por la Empresa Nacional Portuaria

Aqui es donde las rastras ya pasan con el contenedor y son revisados por medio de rayos x

jueves, 16 de junio de 2011

Estudiantes de la UMH Visitan Un Verdadero Monumento Nacional

San Fernando de Omoa. 
Los alumnos de la Universidad Metropolitana de Honduras, UMH, visitaron la fortaleza de Omoa, en dicha ciudad con el propósito de conocer más sobre los lugares turísticos  de cultura y arte que todavía se encuentran en Honduras.
Los educandos realizaron un recorrido por las instalaciones del lugar, dirigidos por José Lara (guía del lugar) quien les brindo una explicación sobre el origen, procedencia e importancia de esta zona.
 Durante la colonia, fue el puerto más importante en la costa atlántica de Centro América, motivo por el cual fue atacada un sin número de veces por los piratas y corsarios que buscaban adueñarse de las riquezas que desde las colonias se enviaba a España. Esto motivo a los conquistadores a construir una fortaleza que les permitiera defender tanto al puerto, con los navíos ahí anclados y a la población. Fue así como se construyó la Fortaleza de San Fernando de Omoa.”…expreso el guía del lugar.
Hoy en día, el Instituto Hondureño de Antropología e Historia la han rescatado, y es mudo testimonio del pasado colonial de Honduras. El fuerte de San Fernando de Omoa es un Monumento Nacional de la época colonial, el cual se encuentra abierto al público y sigue formando parte de nuestra historia.

Fortaleza de San Fernando,Omoa Cortes, Honduras

Asi es como esta diseñada la fortaleza que forma un arco con una flecha.